En mi travesía como lectora me he encontrado lectores que dicen:
-Yo sólo leo los clásicos, porque son los únicos que valen la pena.
-No leo latinoamericanos porque es una literatura para jodidos.
-Sólo leo autores que han muerto.
-Sólo leo literatura europea.
-La poesía tiene que ser fina y artística, sino no es poesía (pobre Bukowski).
-Los contemporáneos sólo roban espacio a los buenos libros.
-No puedes estudiar literatura indígena sino sabes esos idiomas (me lo dijo el que lee europeos sin saber francés, alemán, italiano y sueco).
-Elena Garro es inferior a Octavio Paz, por mucho (claro lo dijo un hombre).
-La ciencia ficción es para gente que lee cómics y ya superó los dibujitos.
-Las trilogías en el cine parten de literatura mala (¿y Tolkien?)
-Borges vale la pena porque tuvo educación europea.
-Leer en digital es traición al libro y a la lectura (¿entonces los que leemos en papel estamos traicionando lo escrito en piedras y tablillas? ¿Leer libros impresos no sería traición a los monjes que copiaban libros a mano?)