Ya hace unos años que hago una lista de libros que leo por año. Mi propósito no es presumir que leo mucho, o que lo hago muy rápido, la cantidad varía según el grosor de los títulos. Mi primer lista la hice para no olvidar qué libros he leído, con los años la memoria se vuelve más frágil o floja y no todo lo que una lee causa tanto impacto como para tener el título y al autor presente. Al terminar aquella primera lista pensé: “Vaya, todos estos libros leí en mis trayectos de camión y leyendo media hora o una hora antes de dormir, muchos podrían hacer lo mismo”. De manera errónea creí que promovía la lectura y un método para que no hubiera pretextos para no leer, no obstante, no todos pueden leer en el camión o en las noches su mente está cansada y no le entran las letras. Cada quien lee a su ritmo y de las maneras en que más le acomoda. Así que esta lista sólo es para mí. Aunque quizás pueda servirte para encontrar alguna buena recomendación. Estoy abierta a preguntas. Gracias y grandes lecturas este 2021.
PD. Hay varios libros que son relecturas.
Libros leídos en el 2020
- Persona normal, Benito Taibo
- Condiciones nerviosas, Tsitsi Dangarembga
- Las cosas que perdimos en el fuego, Mariana Enríquez
- Para cada tiempo hay un libro, Alberto Manguel
- Merecer un libro, Vicente Quirarte
- Para leerte mejor, Felipe Garrido
- El Apando, José Revueltas.
- El lector, Bernhard Schlink
- Cómo ser trans y morir asesinada en el intento, Frida Cartas
- La lectura en la era móvil, Mark West y Han Ei Chew
- Tras las líneas, Daniel Cassany
- Gestión cultural y lectura en tiempos de diversidad, Lucina Jiménez
- Cándido o el optimismo, Voltaire
- “El sexto sentido” y otras historias extraordinarias, Amado Nervo
- La invención de Morel, Bioy Casares
- Plop, Rafael Pinedo
- Guía para promotores de lectura, Prolectura
- Cartas de media noche, Lucía Márquez
- Querido Diego, te abraza Quiela, Elena Poniatowska
- El hombre de los hongos, Sergio Pitol
- Pedro Páramo, Juan Rulfo
- El idioma paterno, Fabio Morábito
- Fahrenheit 451, Ray Bradbury
- Cartas, Sor Juana Inés de la Cruz
- Nada, Janne Teller
- El bondadoso rey, Toño Malpica y Valeria Gallo
- La melancólica muerte de Chico Ostra, Tim Burton
- Yo siempre te querré, Hans Wilhelm
- El niño criminal, Jean Jenet
- El hombre ilustrado, Ray Bradbury
- Las batallas en el desierto, José Emilio Pacheco
- Polvos de arroz, Sergio Galindo
- Otilia Rauda, Sergio Galindo
- Edipo Rey, Sófocles
- Lisístrata, Aristófanes
- Sor Juana en la cocina, Mónica Lavín
- París era una fiesta, Ernest Hemingway
- El viejo y el mar, Ernest Hemingway
- Macario, B. Través
- El laberinto de la soledad, Octavio Paz
- Kapsis, estrella de mar, Inés Récamier
- Oso, Marian Engel
- …Y los niños también van al exilio, Felipe de la Lama